A fines de agosto, el eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico vuelven a traer el eCommerce Day. En esta nota te contamos, desde las perspectivas de nuestros partners, por qué este evento es tan importante en el mundo del comercio digital.
¿Qué es el eCommerce Day?
Muchos países de Latinoamérica son sede del eCommerce Day Tour. Este evento, impulsado desde el 2008 por el eCommerce Institute, reúne a diferentes actores del mundo del comercio digital dándoles la oportunidad de intercambiar experiencias, conocer las últimas actualizaciones, conectar con otros referentes y mucho más.
El Tour de eventos eCommerce Day crea un espacio para la difusión, promoción y reflexión sobre la importancia del impacto que ha producido Internet y las nuevas tecnologías en la vida, trabajo y negocios de las personas y empresas, permitiendo una mejora en la competitividad de nuestra economía y la reducción de la brecha que separa a nuestros emprendedores, empresas y profesionales en diferentes regiones de América Latina.
eCommerce Institute
Este 2024, el eCommerce Day Argentina se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto. Como en años anteriores, el evento contará con instancias tanto virtuales como presenciales: el 29 de agosto se podrá visitar stands y acceder a conferencias en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, mientras que los días 28 y 30 del mismo mes se desarrollarán otras actividades online.
Ahora bien, ¿por qué deberías participar en este evento?
¿Por qué es importante el eCommerce Day?
En Wise CX creemos que este evento es imperdible para aquellos actores del mundo del comercio digital. Ya seas un emprendimiento que recién está incursionando en las ventas online o una empresa con años de experiencia, el eCommerce Day es una oportunidad única para conectar y aprender.
Pero hoy vamos a dejar que algunos de nuestros partners te cuenten un poco de sus experiencias…
1. El evento como vidriera
Todas estas empresas participaron como espectadores en el eCommerce Day de años anteriores, pero solo dos de ellas tienen por estrenar el título de “expositor”. Este es el caso de WoowUp, un CRM de marketing que ayuda a empresas de retail a desarrollar un negocio saludable, atrayendo compradores para convertirlos en nuevos clientes y fidelizarlos a través del uso inteligente de sus datos, y Productea, una agencia de diseño de producto especializada en startups. Para ambas, la edición 2024 será la primera vez que se presentan con stand abierto al público.
Este año, tenemos la oportunidad de participar del otro lado, como expositores, donde esperamos darnos a conocer y mostrarle al público todo lo que puede hacer WoowUp por ellos y sus marcas.
WoowUp
Esta es una de las principales ventajas que presenta este evento: la posibilidad de presentar a los visitantes todos los servicios que tu marca tiene para ofrecer en el mercado. Ya sea para un CRM, una tienda online, o un servicio de marketing, eCommerce Day puede ser la vidriera ideal.
2. La feria del comercio digital
Cuando le preguntamos a nuestros partners qué beneficios obtuvieron de sus participaciones en este evento, las palabras que más resonaron son leads, partners, oportunidades y alianzas. Networking. Más claro, échale agua.
El eCommerce Day es la feria por excelencia para el comercio digital. Muchas de las empresas y referentes de la industria se presentan en esta exposición en busca de nuevas conexiones.
La clave del desarrollo en este negocio es el conocimiento y el networking, en el mercado LATAM encontramos grandes oportunidades a desarrollar y alianzas a construir.
e.tres
Tanto Jelou —plataforma de ecommerce que permite la creación de tiendas online personalizadas— como e.tres —plataforma que se dedica a ayudar a marcas líderes a alcanzar sus objetivos de ventas y crecimiento a través de soluciones innovadoras, personalizadas y sustentables que integran a la perfección los canales online y offline— reconocen que el eCommerce Day les permitió cerrar negociaciones y expandir su cartera de clientes. ¿Cómo perderse tal oportunidad?
3. Fuente de información
Más allá de la exposición de marca y del networking, el eCommerce Day te acerca todas las novedades del mundo del comercio electrónico. Inteligencia artificial, redes sociales, tendencias del mercado… todo lo que puedas imaginar y más.
A partir de charlas, conferencias y talleres, este evento te permite acceder a información que podrás utilizar para prepararte para el futuro y potenciar tu marca. Así como comentaron desde Jelou, Productea y We Are —primera agencia aceleradora de ecommerce de Latinoamérica que tiene como objetivo principal lograr que las marcas desarrollen su ecommerce de manera inhouse—, es importante participar para mantenerse al día con las últimas tendencias. Además, sirve para identificar necesidades y conocer los desafíos que se presentan en el mundo del comercio digital.
El eCommerce Day es la fiesta del ecosistema digital de la región. Recomendamos participar porque el intercambio de conocimiento y experiencias es vital para continuar creciendo como industria.
We Are
En síntesis, el eCommerce Day es un evento imperdible. Inscríbete, prepárate y aprovecha al máximo esta oportunidad.
¡Nos vemos allí!