Un estudio del MIT reveló que el 95% de los proyectos de IA generativa en las empresas no tienen impacto medible en resultados de negocio. ¿La causa principal? Una integración deficiente y la creencia de que basta con implementar software para transformar la experiencia del cliente.
En Wise CX decidimos romper con esa tendencia con un modelo diferente: Wizards by Wise CX, nuestra cápsula de innovación basada en el concepto de Service-as-Software. Con este enfoque, no entregamos solo una plataforma, sino un servicio integral orientado a resultados concretos, gestionado de manera autónoma por software e impulsado por la inteligencia de nuestros equipos.
¿Qué significa Service-as-Software?
Service-as-Software es un enfoque innovador en el que las soluciones de IA creadas por expertos se adaptan meticulosamente a tu marca, industria y regulaciones específicas, garantizando al mismo tiempo una integración fluida en tu stack de marketing existente.
En lugar de limitarse a entregar una plataforma que el cliente debe aprender, configurar y operar, se ofrece un servicio completo apoyado en software y en inteligencia artificial, donde Wise CX se hace cargo no solo de la herramienta, sino también del outcome que el cliente espera de ese proceso.
Con Wizards:
- Realizamos una auditoría de tus datos y conversaciones, para entender el estado de situación y necesidades de tus procesos.
- Diseñamos soluciones de SaS con IA, basadas en tus conversaciones reales.
- Medimos y demostramos impacto desde el primer día: ahorro de costos, más productividad y mejoras en KPIs.
- Auditamos y ajustamos en tiempo real con CX Auditor, garantizando que la solución nunca quede obsoleta.
Auditoría de calidad 100% automatizada
La auditoría de calidad en la atención suele hacerse sobre muestras reducidas y manuales, lo que limita la visibilidad real del desempeño.
Con CX Auditor, parte de Wizards, se analiza el 100% de las conversaciones (humanas y automatizadas) para:
- Detectar errores en los flujos de atención.
- Identificar emociones del cliente y posibles riesgos.
- Medir cumplimiento de protocolos y políticas.
- Generar reportes en tiempo real con oportunidades de mejora.
Ejemplos de Service-as-Software en acción
Cobranzas inteligentes y personalizadas
En la mayoría de los bancos, aseguradoras, Telcos y demás servicios, el contacto con el cliente ocurre tarde: cuando la deuda ya venció. Esto genera más mora, procesos manuales y altos costos operativos.
El SaS de cobranzas se integra con los sistemas internos para:
- Derivar solo los casos complejos o casuísticas previamente acordados a un agente humano
- Identificar de manera anticipada a clientes con vencimientos próximos o con mora temprana.
- Segmentar la cartera para priorizar los casos según nivel de riesgo.
- Enviar recordatorios personalizados por WhatsApp.
- Gestionar promesas de pago y validarlas automáticamente.
Impacto: reducción de la morosidad, mayor recupero de deuda, menos carga operativa y una experiencia más empática y cercana para el cliente.
Turnos automatizados y seguimiento end-to-end
Sectores como salud o educación suelen enfrentarse a problemas de ausentismo, falta de recordatorios o procesos fragmentados. Esto afecta tanto a la operación como a la satisfacción del usuario.
Con Wizards, es posible:
- Gestionar la reserva y confirmación de citas de manera autónoma.
- Enviar recordatorios previos y permitir reprogramaciones.
- Detectar cancelaciones y ofrecer alternativas disponibles.
- Reasignar automáticamente turnos no confirmados
- Dar seguimiento posterior con indicaciones, recordatorios de estudios o próximos pasos.
Impacto: disminución del ausentismo maximizando la facturación al aprovechar cada turno disponible y reduciendo pérdidas por espacios vacíos en la agenda, menor carga del call center y una experiencia fluida de principio a fin.
Agendamiento de Service Inteligente: Mantenimiento Predictivo para vehículos y maquinarias.
Los servicios técnicos y de mantenimiento suelen ser reactivos, esperando a que ocurra una falla, reclamo o el contacto del cliente
Wizards utiliza datos de uso y contexto para:
- Anticipar necesidades de mantenimiento por kilometraje, horas de uso o condiciones específicas.
- Notificar al cliente de forma proactiva y ofrecer turnos automáticos.
- Sugerir revisiones preventivas que eviten problemas futuros.
Impacto: Aumento de los ingresos por service planificados, disminución de reclamos, mayor vida útil de los vehículos, clientes más fieles y una operación más eficiente gracias a la reducción de reparaciones de urgencia.
Soporte a franquicias y sucursales
En organizaciones con grandes redes de puntos de venta o franquicias, los procesos de soporte suelen ser lentos, centralizados y poco escalables.
Con Wizards, un SaS de gestión interna permite que cada franquicia pueda:
- Resolver consultas operativas simples en tiempo real.
- Acceder a reportes y documentación actualizada.
- Gestionar incidencias comunes sin depender de otros equipos.
- Escalar solo lo que realmente necesita intervención humana.
Impacto: más autonomía para las sucursales, reducción de tiempos de gestión, mejor consistencia en la experiencia y mayor eficiencia en toda la red.
Estos son solo ejemplos, los casos son miles…
Conclusión
Wizards by Wise CX es un diferencial estratégico. Con el modelo Service-as-Software transformamos la IA en un servicio continuo que garantiza resultados reales y sostenibles. Demostramos que el futuro del CX no está en acumular más herramientas, sino en tener un socio que convierta la tecnología en impacto medible y evolución constante.
Conoce más sobre Wizards y descubre cómo transformar tu modelo de atención con Service as Software diseñado a partir de tu propia voz de cliente.