Wise CX + Municipalidad de Córdoba: atención 360° y transformación digital para la experiencia ciudadana

Tabla de Contenidos

Conoce cómo Wise CX acompañó a la Municipalidad de Córdoba en la creación de una atención ciudadana 360°, integrando canales, automatización e inteligencia artificial para una gestión más eficiente y cercana.

El desafío: transformar la atención pública y recuperar la confianza ciudadana

En América Latina, la atención pública suele arrastrar una percepción negativa: procesos lentos, falta de respuesta y desconexión entre canales. Córdoba no era la excepción. Con múltiples áreas de atención, bases de datos dispersas y escasa trazabilidad, la experiencia del ciudadano estaba fragmentada.

Como explicó Paula Barroso Palacio en el Smart City Expo Santiago del Estero 2025, “cada centro generaba un vínculo distinto con el vecino. Si ibas a un área y después a otra, te pedían los datos de nuevo y empezabas de cero”.

Frente a ese escenario, la ciudad decidió actuar.

Una plataforma para unificar, simplificar y transformar

Con Power Inbox de Wise CX, la Municipalidad de Córdoba implementó una solución inteligente omnicanal que centraliza la atención telefónica, digital y presencial en un solo sistema: el CRM Ciudadano.

Hoy, más de 20 áreas están integradas en un único flujo de gestión. Ya no importa si el ciudadano llama al 0800, escribe por WhatsApp o se presenta en un CPC. La experiencia es fluida, personalizada y trazable.

“El vecino ya no tiene que repetir sus datos una y otra vez. Sabemos quién es, qué trámites realizó, y podemos atenderlo mejor”, destacó Barroso.

Y no solo se centralizó la atención: se desarrolló un centro de documentación único y se integraron Agent AI para resolver gestiones frecuentes fuera del horario de atención.

Impacto real: de la percepción al dato

Más allá del cambio cultural y tecnológico, la transformación se traduce en resultados concretos:

2 (11)

Además, gracias a la integración con sistemas como el del tribunal de faltas, el municipio también puede informar al ciudadano sobre deudas u oportunidades de regularización en tiempo real, generando ingresos que antes se perdían.

Un modelo de ciudad inteligente y humana

La Municipalidad de Córdoba apostó por una transformación que va más allá de la tecnología: eligió construir un nuevo vínculo con sus ciudadanos, basado en la cercanía, la escucha activa y el uso estratégico de los datos.

Como resumió Franco Landoni durante la charla: “Centralizar es el primer paso. El verdadero valor está en entender lo que necesita el ciudadano y tomar decisiones basadas en evidencia”.

Este caso demuestra que los gobiernos también pueden innovar, escalar y brindar experiencias memorables. Y Córdoba ya es una referencia en la región para lograrlo.